La excavación en Alfacar llega al nivel cero

La excavadora alcanza a cuatro metros y medio de profundidad el terreno original sobre el que en 1936 asesinaron a Lorca. El terreno será examinado hoy por el georradar en busca de los pozos en los que según los testimonios estaría enterrado el poeta.

La fosa, a dos metros más de tierra

El equipo que busca la fosa de Lorca localiza un acuífero y tendrá que volver a pasar el georradar. La excavación busca la ‘tierra gris’, el nivel en el que se encuentra el terreno original del campo de instrucción de 1936

Juan José Castro, en escala de Lorca y Falla

El compositor argentino fue el primero en escribir óperas inspiradas en las obras de Federico García Lorca. ‘Romance de la pena negra’, ‘La zapatera prodigiosa’ y ‘Bodas de sangre’ fueron los títulos que escribió inspirado en la obra de Lorca.

Los ‘versos al aire libre’ de Guillén

El galardonado con el Premio García Lorca luchó en resistencia por la poesía en la gris Granada de los años cincuenta. El artículo repasa la actividad del grupo llamado Versos al Aire Libre, la primera manifestación del resurgimiento de la poesía en Granada.

Malabata, urban beach

Pasear por las céntricas calles de Tánger para desembocar en una gran franja azul, que se extiende hasta el límite del litoral español contiene el don de la sorpresa, de cómo se puede conjugar la ciudad y la playa en Malabata. Para algunos muy críticos con el nuevo urbanismo tangerino este espacio se ha convertido […]

‘Ramadaneando’ en Tánger Boulevard

El escritor Luis Goytisolo ha cambiado la cálida Marraquech por el templado y apacible Tánger, un clima mucho más llevadero para su coronaria salud. Casi a diario aparece por la sede del Instituto Cervantes, cuya bliblioteca lleva su nombre, y se refugia en una de las salas climatizadas. Preparan una gran muestra sobre las entrevistas […]

Chaouen, rapsodie andalusí in blues

Unos veinte kilómetros antes de llegar a la ciudad azul de los andalusíes, a Chefchaouen, desde Tetuán, se encuentra un pequeño pueblo con el nombre de Al Hamra. Solo la letra ‘b’ impide idéntica denominación que la fortaleza nazarí. En el Magreb y en muchos países árabes este nombre se repite para ciudades, complejos hoteleros […]